Bienvenidos, bienvenidas a Huesca.
Aínsa, 3 de julio.- Esta semana ha concluido el taller 'Turismo con voz propia” que ha promovido la
Asociación Turismo Verde Huesca, organización con sede en Aínsa que aglutina a más de 200 casas
rurales de toda la provincia de Huesca. El objetivo: humanizar el negocio y acercarlo al cliente
potencial a través de las diversas herramientas digitales existentes de manera original y evocadora.
Las charlas, que corrieron a cargo de la experta en comunicación Ana Moreno Marín, se han
realizado en versión online y presencial en el centro cultural de Aínsa para los asociados. También
acudió para mostrar su apoyo a la iniciativa el alcalde de Aínsa-Sobrarbe Enrique Pueyo. Identificar
y comunicar los valores diferenciales, dotar a los negocios rurales de una historia con la que
emocionar al viajero y contarlo sin caer en tópicos o mensajes manidos, es el reto que Ana Moreno
planteaba en la sesión presencial a los participantes, inmersos ya en el inicio de la temporada alta.
“El cliente cada vez busca más 'vivir' la experiencia antes de tomar la decisión de realizar una
reserva. Y es importante tener en cuenta que el 75% de la generación millennial elige alojamiento
por la atmósfera que le evocan los contenidos en nuestros perfiles digitales”, destacaba Moreno.
“Por eso, crear nuestro propio mundo a través de sensaciones y de los elementos que lo hacen único
y exclusivo es fundamental para ejecutar una comunicación eficaz”, añadía.
Por su parte Paco Parra, presidente de la Asociación Turismo Verde Huesca, exponía la necesidad
de apostar por la formación y acudir a estos seminarios que son totalmente gratuitos para los
asociados, “ya que a pesar de que somos muy conscientes de los innumerables alicientes que
tenemos en nuestros pueblos y en nuestras casas, nos cuesta transmitirlo al cliente final. Sabemos
presumir, pero no siempre sabemos comunicar aquello que nos hace diferentes”. Ana Moreno
insistía en diseñar una buena estrategia de comunicación en redes sociales, así como en invitar a los
clientes a dejar sus reseñas en Google, ya que son dos de los recursos más empleados a la hora de
buscar y decantarse por una casa o alojamiento en lugar de otro.
Entre las labores que desarrolla la Asociación Turismo Verde Huesca se encuentran precisamente la
canalización de las necesidades de comunicación y la atención al cliente de las casas rurales. “No
obstante, necesitamos que los propietarios se involucren, pues nadie mejor que ellos conoce su
propia historia y sabe de esos pequeños detalles que pueden despertar emoción, risa o ternura en las
personas que cada año ponen a Huesca como su destino de vacaciones preferente”, añadía Parra,
concluyendo que la adaptación ante los diferentes modos de consumo obligan, especialmente a los
pequeños empresarios y propietarios de casas de turismo rural, a invertir en formación como
elemento primordial para garantizar su mantenimiento, evolución y crecimiento a futuro.